EL LARGO PROCESO DE LA CESIÓN MILITAR DEL MONTE AL PUEBLO DE VIGO
A finales del siglo XIX la ciudad se expandía hacia todas la direcciones y la fortaleza de O Castro, continuaba igual dominando la población, pero ya sin la función de defensa que había tenido en otras épocas y al ya carecer de este acometido, el ayuntamiento se fue planteando que dicho monte se convirtiera en el gran parque público que Vigo necesitaba y para ello, habría que comenzar las diligencias y expedientes legales para conseguir ese objetivo. Pero para lograr la cesión del monte de “O Castro”, de jurisdicción militar a manos del pueblo de Vigo, va a ser un largo proceso, con años de decisiones fundamentales y períodos de poca o nula actividad para lograr el fin propuesto, con unas fechas claves que vamos analizar muy brevemente a continuación: El 18 de junio de 1902, Prudencio Nandin Vicente, en visita a Madrid, junto al sr. Urzáiz, consigue que el ministro de Defensa, se muestra favorable a buscar una fórmula para ceder el dominio del monte al pueblo de Vigo. Al regre...