GRABADO DE LA BATALLA NAVAL DE RANDE DE 1702. ROBERT MORDEN
Título: A NEW DRAFT OF THE HARBOURS OF VIGO AND BAYONNA SHEWING THE LATE ACTION OF THE ENGLISH FLEET IN TAKING THE FRENCH MEN OF WAR AND SPANISH GALLEONS WITH THE FORTS AND INTRENCHMENTS
Autor: MORDEN, ROBERT (1650-1703), geógrafo, inició su actividad en Londres como fabricante de mapas y globos terráqueos alrededor de 1668. En 1688 se asoció con Thomas Cockerill en el Atlas de Cornhill. Aunque trabajador, siempre estuvo en dificultades pecuniarias. Sus mapas no tienen una gran reputación. Murió en St. Christopher-le-Stocks, Londres, en 1703, y su patrimonio fue administrado el 13 de septiembre de ese año por su hijo Edward
Fuente: Procede de su obra “Atlas in Cornhill”, publicado en Londres hacia 1702
Pequeño grabado obtenido de una placa de cobre, sin color y de pequeño tamaño ( 210 x 260 milímetros). Se tiene constancia que aparte de ser incluido en esa obra, como era habitual en este tipo de publicación que buscaba la propaganda de un victoria militar, también era posible adquirir tan sólo el el grabado suelto, para contribuir más a darle publicidad de ese hecho histórico.
Este mapa fue copiado por Christopher Browne para su propio mapa de la guerra en la península ibérica, titulado “The War in Portugal and Spain with the Harbours of the Groyne, Vigo & Bayonna, Porto, Lisbon & St: Ubes, Cadiz, and a Chart from England to the Streights” y a su vez copiado nuevamente por el famosos cartógrafo inglés Herman Moll para el mapa de Europa dedicado al Duque de Marlborough, que marca las escenas de las principales batallas y proporciona recuadros de las victorias de Marlborough en diversos frentes.
Descripción: Se nos muestra la disposición de las embarcaciones al inicio de la batalla naval de Rande. Podemos observar también el recinto amuralla do de Vigo (nada preciso) y los fuertes de Rande en la costa sur de la ría y Corbeiro, en frente, al norte. En la parte superior poseemos el título completo del grabado y debajo del mismo, en su margen superior-derecho, nos indican donde se puede comprar. En su esquina inferior-derecho, dentro de un sencillo recuadro, nos da información de los barcos franceses y españoles hundidos o apresados. Otra sencilla cartela, al lado de la anterior, en clave alfabética, nos indica los puntos de más interés, dibujados en el mapa.
Nota.- Ilustran estas líneas el mapa de Robert Morden, completo y un detalle del mismo, así como el mapa de Christopher Browne, también completo y un detalle que hace alusión a la batalla de Rande, copiado del anterior.


.png)
Comentarios
Publicar un comentario