DIBUJO DE UNA VISTA DE VIGO HACIA 1842 DEL ARTISTA RAMÓN GIL REY
Posee el número de inventario 001022 y corresponde a una aguada sobre papel de 150 milímetros de alto y 210 milímetros de ancho. En la parte inferior central, posee el título (Vigo).
Tomados los datos técnicos relativos al autor, la descripción y su cronología, de Dña. Ángeles Tilve Jar, que gentilmente me los ofreció, copio literalmente los mismos:
Sobre el autor:
GIL REY, Ramon (1818-1844)
Pintor y dibujante romántico gallego. Nacido en Santiago de Compostela comenzó su actividad pictórica dedicándose al paisaje y desde 1839, año en el que marcha a Madrid para cursar sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, al retrato. Fallecido tempranamente, a los 26 años, sus obras conocidas son pocas y de pleno aprendizaje.
Descripción de la obra:
Panorámica general del puerto y ciudad de Vigo tomada desde el mar, en el que destacan, en primer término, varias embarcaciones a vela y otras a remo. Al fondo puede verse el recinto amurallado de la entonces pequeña ciudad. En lo alto destaca el Castillo de San Sebastián, ligado a las murallas, en las cuales puede apreciarse, a mitad de la ladera la Puerta del Placer, siguiendo el murallón hasta el mar y el baluarte de A Laxe, donde aparece izada la bandera. Fuera de las murallas se aprecia la gran playa que se situaba en el Arenal. Dentro de las murallas sobresalen entre las pequeñas edificaciones, la Colegiata y el Teatro, único edificio de cuatro pisos.
Cronología y fuente
Podemos fecharlo hacia 1842.
Forma parte de la serie de dibujos realizados por Ramón Gil Rey para ilustrar un viaje por Galicia realizado en 1842 por su hermano, el médico y naturalista José María Gil Rey. De los pormenores y recorrido del mismo solo se conoce el extracto del diario de viaje publicado en noviembre de 1861, bajo el titulo "Recuerdos de un viaje por Galicia" en "Galicia. Revista Universal de este Reino", Año II, n° 27 y 28.
Nota.- Ilustran este pequeño comentario, la imagen completa del dibujo y detalles del mismo.
Comentarios
Publicar un comentario