LA FORTALEZA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTRO DE VIGO, EN LA ACTUALIDAD
La forma que posee este recinto fortificado es pentagonal y procede de la adaptación a la topografía del monte y posiblemente a la antigua configuración que poseía el poblado castreño situado en el mismo, cuyo eje principal es el norte-sur. La posición estratégica es fundamental y la visión de su silueta militar desde el mar, daba una apariencia de solidez a sus muros, que en realidad no poseían, pues su construcción debido a penurias económicas y razones de tiempo, no fue la óptima para la función que se pretendía de ella. Los lados de este irregular pentágono, formando profundos ángulos salientes y entrantes, conseguían un buen fuego cruzado a la vez que tener bien protegidos las zonas rectilíneas de su cortinas. De la configuración original que poseía este castillo, se conservan aún dos de sus tres recintos fortificados, en algunos de los casos con ligeras modificaciones. El tercer recinto, que era el más exterior era más bien un camino cubierto con un posible parapeto de pie...