LA VILLA DE VIGO Y LA FORTALEZA DE NUESTRA SEÑORA DE O CASTRO, EN 1786. LÓPEZ SOPEÑA

 






Título: Plano de la villa de Vigo : situada en el Reyno de Galicia en la ría de su nombre

Autor: Antonio López Sopeña (Militar, teniente general e ingeniero director)

Año del elaboración :1786 (A Coruña, 4 de Febrero)

Descripción:

Datos matemáticos. Escala [ca. 1:3.637]. 700 varas castellanas y 300 toesas [= 6 cm]

1 plano : ms., col. ; 75 x 116 cm

Orientado con rosa y lis, el N. al SE. del plano. Recurso en línea.
Firmado y rubricado por el autor
Manuscrito sobre papel montado sobre tela, lavado en colores
Consta relación de los principales edificios de la ciudad y alrededores situados en el plano por clave numérica
Relieve representado por sombreado

Comentario:

Esta interesante cartografía nos va una visión de como estaba el estado de conservación de la fortaleza de Nuestra Señora de O Castro, en donde vemos tanto en el primer como en el segundo recinto, varios acuartelamientos en mal estado, así como el inicio de construcción de varias minas y pozo,.. Fuera de la fortaleza son muy curiosas ciertas anotaciones dentro de la villa y la ubicación de la antigua iglesia parroquial de Santiago de Vigo...Este manuscrito se encuentra en fase de estudio.

Colección:

Archivo Museo Naval de Madrid — Ubicación: DE — Signatura: MN-E-20-2 — Código de barras: 10022153

Nota.- Ilustrando la página, en la parte superior, foto oficial del plano al completo, del Archivo del Museo Naval de Madrid y debajo, detalles del mismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTA NAÚTICA DE LA RÍA DE VIGO, 1787. TOFIÑO

LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA DEL MONTE DE O CASTRO

LA CREACIÓN DEL GRAN PARQUE PÚBLICO FORESTAL DEL CENTRO DE VIGO

A LA ESPERA DE NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE EL VIGO ROMANO Y SU PROBLEMÁTICA (VII).

VIAJEROS INGLESES Y SUS GRABADOS DEL CASTRO Y VIGO