EL CASTRO: PROTAGONISTA Y ESPECTADOR DE LA HISTORIA DE VIGO



 El monte de O Castro dominando el ría de Vigo por el norte y el Val de Fragoso por el sur, es protagonista y espectador de los eventos históricos de nuestra ciudad, que se extiende a sus pies.

Desde épocas prehistóricas hasta la actualidad siempre está presente en la vida cotidiana del vigués y del forastero que nos viene a visitar. 

Su situación privilegiada y dominante hace que sea ya desde lejos, el punto de referencia de la urbe que día a día y de forma progresiva va ampliándose y transformándose, dando lugar a la núcleo urbano que teniendo en él, su origen, también es un espectador de su futuro.

En este momento de transformaciones y mudanzas a todos los niveles de nuestras vidas, son pocos los espacios que poseemos para poder disfrutar y reponer las energías que cada día vamos gastando en nuestro quehacer cotidiana.

En Vigo tenemos el privilegio de poseer este monte, hoy parque público, cercano a todos los vigueses y sin duda una de las primeras visitas que realizan los habitantes de nuestra ciudad, cuando quieren mostrar a las personas que vienen fuera de nuestras tierras a conocer en donde vivimos.

Y es que aquí podemos disfrutar con las vistas incomparables a nuestra ría, a la vez, que se puede pasear por múltiples pequeños caminos entre una frondosa vegetación así como admirar los restos arqueológicos del poblado castreño hacia el poniente o recorrer los recintos de la fortaleza borbónica en su cima.

Estamos en el momento de proteger este espacio privilegiado que poseemos, empezando con la divulgación de todo el patrimonio cultural y natural que posee, por lo que necesitamos dar a conocer toda la historia que sabemos sobre este lugar que por desgracia, no es tan conocida por el público en general.

Por ello desde este espacio, iremos desvelando poco a poco lo que las investigaciones de diferente tipo (históricas, arqueológicas, culturales,...) nos informan, como de otras que en la actualidad se están llevando a cabo y que nos ofrecen nuevos e interesantes datos sobre este enclave.

 Fruto de todo lo expuesto anteriormente, irán surgiendo una serie de propuestas de proyectos para llevar a cabo y que nos pondrán hacer reflexionar sobre diferentes puntos de vista relacionados al futuro de este parque municipal urbano.

Siempre serán bien recibidas las aportaciones que se puedan hacer a los comentarios expuesto en este lugar, que pretende ser un punto de encuentro de las personas que poseen por lo menos un punto en común: buscar lo mejor para el Castro de Vigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTA NAÚTICA DE LA RÍA DE VIGO, 1787. TOFIÑO

LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA DEL MONTE DE O CASTRO

LA CREACIÓN DEL GRAN PARQUE PÚBLICO FORESTAL DEL CENTRO DE VIGO

A LA ESPERA DE NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE EL VIGO ROMANO Y SU PROBLEMÁTICA (VII).

VIAJEROS INGLESES Y SUS GRABADOS DEL CASTRO Y VIGO