GRABADO DE LA BATALLA NAVAL DE RANDE DE 1702. DAVID BEEGE


 Título: VERBEELDING VAN DE BAAY EN HAVENS VAN VIGOS, MET DE VEROVERING DER FRANSCHE OORLOGS - EN SPAANSCHE ZILVERVLOOT

Autor: David Weege (editor)

Lugar de publicación: Amsterdam, hacia 1753

Técnica y medidas: Grabado de placa de cobre coloreado a mano de 270 milímetros de alto por 160 milímetros de largo.

Procedencia: Posiblemente proceda de la obra “ Kleyne en Beknoptee Atlas, of Tonel des Orrlogs in Europa.., .” editada por Weege u otra edición anterior publicada en la misma ciudad pero por otra imprenta(¿Ratelband,1735?).

Fuente: Tomado del libro de Román Pereiro Alonso, “A Batalla de Rande”, Editorial Galaxía, 2002

Descripción:

Posiblemente se se trata de una copia del grabado realizado por Anne Beek hacia 1702,(más que el realizado por Peter Schenk, también muy semejante).

en el que va sólo a sustituir la cartela en la que llevaba el título y señalizaba los puntos claves del grabado, por otra cartela sostenía al igual que la anterior por dos angelotes, en cuyo interior tenemos el título

Como en el original, podemos ver una imagen bastante original, la ría de Vigo al completo y la batalla de Rande de 1702, con la disposición de las flotas, en un paisaje bastante irreal (muy montañoso) así como la configuración del mismo, con una ensenada casi circular. En cambio, la disposición de las tropas y los hechos ocurridos quedan bien reflejados: línea de barcos enemigos contra la barrera que cierra el estrecho y las baterías a ambos lados disparando; desembarco de tropas de tierra en Teis para marchar sobre el fuerte de Rande y tomarlo; etc.

Refleja bien el momento del desembarco en Teis y la Toma del fuerte de Rande por las tropas lideradas por Ormond que así lo relata: «Encontramos una vigorosa resistencia; pero nuestros hombres, desafiando aquella oposición, siguieron siempre adelante y se adueñaron de la batería y de las trincheras que la rodeaban, haciendo retroceder al enemigo, el cual tenía cerca de dos mil hombres, que no nos atacaron, al ver la decisión de nuestros soldados.” Otro cuerpo de infantería desembarcó en la playa de Domaio y se dirigió hacia el fuerte de Carboeiro, que hizo mas resistencia que el de estribor. No obstante fue tomado en una hora. “

Nota.- Ilustran estas líneas el mapa de David Beege, completo y detalles del mismo. Portada de la citada publicación, pero de una edición de 1735.



Comentarios

Entradas populares de este blog

VIAJEROS INGLESES Y SUS GRABADOS DEL CASTRO Y VIGO

EL CASTRO DE VIGO EN LOS RELATOS DEL SAQUEO DEL CORSARIO INGLÉS FRANCIS DRAKE (I)

LOS TIEMPOS PREHISTÓRICO EN EL CASTRO DE VIGO

EL CASTRO, VIGO Y SU RÍA EN LOS GRABADOS DE CORONELLI DE 1706 (II)

EL CASTRO DE VIGO EN LOS RELATOS DEL SAQUEO DEL CORSARIO INGLÉS FRANCIS DRAKE (y II)