ESCENA ALEGÓRICA DE LA BATALLA NAVAL DE RANDE DE 1702. DECKER / CORVINUS / WOLFF
Título: Battaglia Marítima. Vigos
Autores: Dibujado por Paulus Decker (1677-1713) y grabado por Jhohann Agosto Corvinus (1683-1738)
Editor, lugar y fecha de publicación: Jeremias Wolffii, Augusta Vindelicorum (Augsburgo), hacia 1715
Fuente: Extraído de una rara edición italiana de la obra original titulada “Repraesentatio Belli ob successionem in Regno Hispanico auspiciis Trium Potentiis Invictiis et Gloriosiis Caesarum Leopoldi I, Josephi I et Caroli VI ( Representación de la Guerra de Sucesión en el Reino de España bajo los auspicios de las Tres Potencias Invencible y Glorioso Césares Leopoldo I, José I y Carlos VI)
Técnica: Grabado de placa de cobre a una tinta (Aguafuerte).
Medidas del grabado : 450 x 400 milímetros. Amplios márgenes
Descripción: La escena central está mostrando la denominada batalla de Rande o de Rande, que tuvo lugar en 1702, entre la flota anglo-holandesa y franco-española, que acabo con una victoria de la primera (bajo el mando del ingles Rooke) y la captura de la conocida como flota de la plata procedente de Nueva España. Toda ella está enmarcada por dos franjas con motivos clásicos (hojas de acanto, amorcillos,..) y en la parte inferior, diferentes personajes alegóricos y en medio un texto explicativo en italiano, con el título en la parte inicial. En su zona superior podemos apreciar un pequeño mapa de la ría de Vigo y a sus lados una figuras mitológicas, una de ella portando un medallón con el retrato de forma oval del archiduque Carlos de Austria y la otra, con otro medallón con las letras mayúsculas R C, entrelazadas (Carlos Rey). Fuera de la escena pero formando parte de la placa de grabado podemos leer en la parte inferior del mismo, los autores de esta bella ilustración.
Depósito: Biblioteca nacional de Francia.
Nota.- Ilustran estas líneas, el citado grabado y detalles del mismo, así como la portada de la obra de la cual forma parte.
Comentarios
Publicar un comentario