DIBUJO ANÓNIMO DEL SIGLO XVIII SOBRE LA BATALLA DE RANDE

 

Título: LA LISTE DE LA FLOTTE DARGENT FRANCOISE ESPAGNOLLE QUI FUT DEFAITE ET RUINÉ PAR LES FLOTTES ANGLOISES ET HOLLANDOISES AU PORT DE VIGOS: 23. OCTOBRE L'AN 1702

Autor: Anónimo. Con las siglas: A.A.F.

Fecha: No podemos concretar la fecha de su realización pero por su morfología podría haberse dibujado hacia 1720

Técnica: Dibujo a una tinta difuminado y aguada.

Medidas: 450 milímetros de alto por 570 milímetros de largo

Depósito: Colección Román Pereiro Alonso. Comprado en Estocolmo (Suecia)

- Tomado del libro de Román Pereiro Alonso, titulado “A Batalla de Rande” publicado por Editorial Galaxia, en 2002 :

El dibujo es de gran exactitud, no solamente en los textos en francés sino también en la representación gráfica del número de barcos: 16 galeones españoles, 15 barcos franceses de línea, y 50 ingleses y holandeses en dos grupos de 25 barcos cada uno. Es muy acertada la relación de mandos en las flotas inglesa y holandesa en el momento de la batalla. Algunos textos cometen el error de no tener en cuenta que los almirantes de la flota anglo-holandesa se trasladaron, en el momento del combate, a naves mas pequeñas y operativas. El almirante Rooke pasó del Royal Sovereign al Somerset, Hobson pasó del Prince George al Torbay, Van der Goes al Seven Provinces... El dibujo de Estocolmo los nomina detalladamente. Marca las carreteras que unen Vigo con Baiona y Redondela. Muy próxima a esta villa se ubican dos campamentos militares: inglés y holandés.

El número de barcos que se dan en los textos en francés así como los que se muestran en el propio dibujo son muy precisos, con 16 galeones españoles, 15 navíos de línea franceses y 50 barcos ingleses y holandeses en dos grupos de 25 barcos. Los nombres de los oficiales que encabezaban la flota inglesa y holandesa en el momento de la batalla también se anotan con precisión. Algunos de los textos cometen el error de no tener en cuenta que cuando estalló la batalla los almirantes de la flota anglo-holandesa se trasladaron a barcos más pequeños y ligeros, es decir, el Admiral Rooke cambió del Royal Sovereign al Somerset, Hobson cambió de el Príncipe Jorge a Torbay, Van der Goes a las Siete Provincias, etc. Los detalles completos de sus nombres se dan en el dibujo de Estocolmo. El dibujo muestra las carreteras que unen Vigo con Baiona y Redondela, con inglés y holandés campamentos militares cercanos.”

- A lo expuesto, podemos añadir que se representa a Vigo de una forma totalmente imaginaria y sorprende que no se haga deje constancia de la ubicación de la fortaleza de Nuestra Señora, encima de la villa. También nos llama la atención de forma montañosa en la que a la ermita de Nuestra Señora de A Guía.

Nota.- Ilustra este breve comentario, el dibujo completo y detalles del mismo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

VIAJEROS INGLESES Y SUS GRABADOS DEL CASTRO Y VIGO

EL CASTRO DE VIGO EN LOS RELATOS DEL SAQUEO DEL CORSARIO INGLÉS FRANCIS DRAKE (I)

LOS TIEMPOS PREHISTÓRICO EN EL CASTRO DE VIGO

EL CASTRO, VIGO Y SU RÍA EN LOS GRABADOS DE CORONELLI DE 1706 (II)

EL CASTRO DE VIGO EN LOS RELATOS DEL SAQUEO DEL CORSARIO INGLÉS FRANCIS DRAKE (y II)