LITOGRAFÍA DE LA FLOTA INGLESA DEL CANAL FONDEADA EN VIGO A PRINCIPIOS DE 1881

 

Título original: THE CHANNEL FLEET, AT ANCHOR AT VIGO, SPAIN, STRIKING LOWER YARDS & TOPMASTS, DURING A GALE, JANUARY 27Th 1881

Título traducido:  LA FLOTA DEL CANAL, FONDEADA EN VIGO, ESPAÑA, …,27 DE ENERO DE 1881

Dibujo de E.C. Cross

Litografía (grabado en placa de piedra) editada por H. M. Currie & Son, Naval Publishers, en Devon, Inglaterra, en 1881

Medidas: 345 x 210 milímetros.

Tomada de la publicación “Galicia no gravado antigo. Colección Puertas Mosquera”

Descripción: Se puede observar una vista panorámica en primer plano de la famosa flota del Canal inglesa, en la escala que realizo a la ciudad el 27 de Enero de 1881, en un día de gran temporal. Detrás de ella se ve claramente las edificaciones más relevantes, desde el monte de A Guía al monte y fortaleza de O Castro a ambos lados del núcleo de la población que se ve coronado por la antigua fortaleza de San Sebastián.

En la parte inferior de la tipografía (ya fuera del grabado en si) poseemos el título completo y los nombres de los editores y la ciudad en que se publicó. Por encima de ello, se pueden leer los nombres de los cuatro navíos más importantes de la flota, de izquierda a derecha, Achilles, Minotaur, Northumberland y Acincourt, y a continuación el nombre abreviado del grabador ( E.C. Cross)

La conocida como “Flota del Canal” o también “Channel Squadron” era la formación de buques de guerra de la Royal Navy que defendía las aguas del Canal de la Mancha de posibles ataques al Reino Unido de 1854 al 1909 y posteriormente de 1914 al 1915.

Sobre todo en hacia finales del siglo XIX con frecuencia hacia escala en Vigo varios días, para posibles tareas de mantenimiento, reparaciones y parada de técnicas para continuar rumbos a otros destinos.

Nota.- Ilustran estas líneas una fotografía entera de la citada litografía y detalles de la misma.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA DEL MONTE DE O CASTRO

VIAJEROS INGLESES Y SUS GRABADOS DEL CASTRO Y VIGO

EL CASTRO DE VIGO EN LOS RELATOS DEL SAQUEO DEL CORSARIO INGLÉS FRANCIS DRAKE (I)

EL LARGO PROCESO DE LA CESIÓN MILITAR DEL MONTE AL PUEBLO DE VIGO

EL CASTRO DE VIGO EN LOS RELATOS DEL SAQUEO DEL CORSARIO INGLÉS FRANCIS DRAKE (y II)